Psicología positiva

Cambia tu mirada, transforma tu vida

La Psicología Positiva es una rama de la psicología centrada en el estudio del bienestar, el florecimiento humano y el desarrollo de fortalezas personales.

A diferencia de otras corrientes que se enfocan en el déficit o el síntoma, esta disciplina busca activar tus recursos internos, tu resiliencia, tu gratitud y tu propósito.

Fue impulsada por Martin Seligman a finales de los años 90 y desde entonces se ha aplicado con éxito en el ámbito educativo, organizacional y del crecimiento personal.

Hombre de pie junto al mar con los brazos abiertos, mirando hacia arriba, disfrutando del viento y el paisaje.

¿Para qué utilizo la Psicología Positiva en mi acompañamiento?

Estoy convencida y así me lo ha demostrado la experiencia, que tú no eres tus heridas, ni tus errores ni tus duelos. Eres mucho más que eso: eres luz, fuerza y futuro. Trabajar desde la Psicología Positiva me permite ayudarte a reconectar con lo que te da fuerza, lo que te hace bien, lo que te impulsa hacia una vida con más sentido.

Cuando combino esta metodología con el coaching, la terapia sistémica o la biodescodificación, logramos un enfoque integral y una transformación emocional profunda, amable y sostenible.

¿Qué puedes lograr trabajando con Psicología Positiva?

  • Recuperar tu energía y motivación vital.
  • Afrontar desafíos con actitud constructiva.
  • Reforzar tu autoestima y confianza.
  • Gestionar mejor tus emociones y tu tiempo.
  • Identificar y activar tus fortalezas personales.
  • Vivir con más sentido, presencia y coherencia.
  • Disminuir el estrés y malestar emocional.
  • Tomar decisiones desde tu propósito, no desde el miedo.
  • Construir relaciones más conscientes y sanas.
  • Desarrollar hábitos que sostengan tu bienestar emocional a largo plazo.
“Todo cambio verdadero empieza por el modo en que te hablas, te tratas y te enfocas.”
Brote verde de planta emergiendo de la tierra.

¿Qué herramientas utilizo en las consultas de Psicología Positiva?

Durante el acompañamiento, puedes encontrar diferentes prácticas que se encuadran dentro de esta disciplina como son:

  • Detección y activación de tus fortalezas personales.
  • Prácticas de positivismo realista y pensamiento constructivo.
  • Dinámicas para identificar valores y propósitos.
  • Visualizaciones positivas guiadas.
  • Ejercicios de gratitud y apreciación.

Todas estas herramientas están adaptadas a ti, a tu momento vital y a tus necesidades emocionales. No trabajo con fórmulas cerradas, sino con prácticas vivas y personalizadas para que avances.

¿Es para ti este enfoque?

Si estás en un momento de transición, de búsqueda, o simplemente quieres dejar de sobrevivir para empezar a vivir con más sentido, la Psicología Positiva te abre una nueva puerta.

Especialmente si:

  • Si quieres iniciar o continuar un camino de autoconocimiento.
  • Si sientes que te falta energía, motivación o ilusión.
  • Si estás saliendo de una etapa difícil y ahora quieres reconstruirte.
  • Si te sientes estancado/a y necesitas una nueva perspectiva.
  • Si estás en un proceso de cambio personal o relacional.
  • Si quieres aprender a cuidarte mejor desde un lugar más amable.
  • Si quieres construir relaciones más plenas y conscientes.
  • Si deseas un cambio pero no sabes por dónde empezar.
Mujer joven sonriendo al aire libre, con la cabeza ligeramente inclinada.

Agenda tu primer sesión

Si ha llegado el momento de dejar de enfocarte en lo que te duele para empezar a cultivar lo que te hace bien, estaré encantada de acompañarte.

Puedes solicitar tu primera sesión individual o unirte a uno de mis programas grupales. Trabajaremos en lo que necesitas, con una mirada profesional, cercana y transformadora.

Transformar tu vida no siempre significa empezar de cero. A veces solo necesitas cambiar el foco.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Si lo deseas, puedes configurar tus preferencias. Para más información consulta nuestra política de privacidad.
Abrir preferencias