.jpg)
“Mi pareja me miente y no sé qué pensar...”
Sientes que algo no cuadra.
Sabes que algo no va bien, aunque no tengas ninguna prueba, pero notas ese cambio en su mirada, en su forma de hablarte y en su expresión.
Te da explicaciones que no te acaban de encajar... y tú te quedas con esa sensación incómoda, esa mezcla de confusión, rabia y dolor.
Te preguntas:
- ¿Por qué me miente si dice que me quiere?
- ¿Será que ya no soy suficiente?
- ¿Estoy exagerando o realmente algo no está bien?
Y ocurre que, sin apenas darte cuenta, pasas del enfado a la culpa, de la sospecha al autoengaño, dejas de confiar. Y lo que quieres es saber la verdad, pero..., también te da miedo lo que puedas descubrir.
Mientras tanto, te vas desgastando, dudas de ti, de tu intuición y de tu valor.
Las mentiras en la pareja son más comunes de lo que creemos.
No siempre se trata de grandes engaños, a veces son pequeñas verdades a medias, silencios incómodos o excusas recurrentes.
Según un estudio de la Universidad de Massachusetts, el 60% de las personas mienten al menos una vez durante una conversación de 10minutos (Feldman et al., 2002). Concretamente, en el entorno de pareja, las mentiras suelen usarse para evitar conflictos, proteger la imagen propia o incluso para mantener el control.
Según Lluís Botinas (2006), sociólogo y especialista en relaciones de pareja:
“Una mentira constante desgasta la confianza y construye una distancia emocional que es difícil de recuperar”.
En una relación sana, la confianza es la base.
Cuando hay mentiras frecuentes, se rompe este pilar fundamental.
A veces la mentira no habla solo de la otra persona... también puede ser un reflejo de una dinámica de miedo, dependencia o evasión dentro de la relación.
· Confía en tu intuición. Si algo no te cuadra, no lo ignores.
· Diferencia una mentira puntual de un patrón.Todos podemos callar algo alguna vez, pero si se repite, hay un problema más profundo.
· Habla con claridad. Dile cómo te sientes sin necesidad de atacar. El objetivo no es culpar, sino entender qué está pasando.
· Pon límites. Amar no es aguantar mentiras. Es elegir desde la verdad, aunque a veces duela.
· Hazte preguntas importantes como:
o ¿Esta relación me hace bien?
o ¿Estoy respetando mis valores?
o ¿Estoy eligiendo desde el amor o desde el miedo a perder?
Es momento de mirar hacia ti y dejar de justificar lo que te produce dolor.
Es momento de tomar decisiones desde tu dignidad, no desde el miedo.
Te acompaño en terapia a poner luz, a tomar decisiones desde el amor propio y no desde el vacío.
📙 Y si aún no lo has hecho, te invito a leer mi libro "Hay más vida después de tu ex".Aquí encontrarás herramientas, ejercicios y claves para no caer en la misma historia.
Puedes acceder al libro aquí.
Y si estás en una etapa de ruptura o dependencia emocional, también puedo ayudarte a cerrar ese ciclo.
Puedes reservar una entrevista conmigo a través del siguiente enlace:
https://calendly.com/linatur-coach/entrevista-15-minutos
Además, te ofrezco la posibilidad de unirte a mi Comunidad y acceder a recursos gratuitos 👇
GrupoFacebook - Relación de Pareja Saludable
¡¡Te espero!!🤗
LinaTur
Si tienes algún comentario, sugerencia o duda, puedes enviarme un mensaje a info@linaturcoach.com y estaré encantada de responderte.
Recibe artículos y otros contenidos de valor